Pensaderos de maestros
Transformación educativa
El Pensadero de maestros es un programa de consultoría y formación para centros escolares, equipos directivos y equipos docentes que impulsa la transformación educativa a partir de cinco claves:
Acordar fines y objetivos educativos
El claustro y los equipos docentes necesitan compartir y acordar fines educativos específicos adaptados al contexto escolar en el que se desempeñan. De este modo enfocan mejor sus objetivos educativos, se vuelven más eficaces en su práctica y seleccionan con mejor criterio sus prácticas educativas.
Coordinar eficazmente el equipo
Al compartir fines educativos, especificar objetivos y seleccionar prácticas se descubre la necesidad de una coordinación docente que se organice a partir de las necesidades educativas y no solo a partir de inercias organizativas simples.
Compartir la práctica de aula
Los equipos docentes necesitan compartir lo que hacen y lo que quieren hacer en el aula como medio para seleccionar aquello que mejor funciona para responder a los fines y objetivos acordados.
Observar la práctica de aula
Es necesario observar la práctica con criterios y herramientas adecuadas para saber si se alcanza el impacto previsto con las prácticas educativas. Los equipos docentes, liderados por el equipo directivo, han de abrir sus aulas, observarse mutuamente y compartir los resultados de la observación para desarrollar una auténtica evaluación profesional de su impacto educativo.
Sistematizar los resultados
La observación y los resultados han de discutirse en los equipos y el claustro de un modo sistematizado que permita la transferencia al resto del sistema y la creación de un cuerpo de conocimiento educativo docente que propicie la transformación permanente de la práctica educativa y el fortalecimiento de la profesión docente.
Innovación real y sostenible
Desde la Fundación Promaestro elaboramos un plan personalizado para cada centro y equipo de docentes participantes, teniendo en cuenta su contexto, circunstancias y necesidades. Actuamos a través de dos modalidades:
Seminarios y proyectos de centro
En colegios e institutos públicos impulsamos seminarios y procesos formativos enfocados en la observación entre docentes en el aula, el feedback profesional y la sistematización de los resultados obtenidos.
Servicios de consultoría
En centros concertados y privados realizamos labores de consultoría en la implementación de procesos de observación entre iguales y de vídeo-feedback. También organizamos cursos y talleres sobre transferencia de buenas prácticas para asesores pedagógicos y centros de formación del profesorado.
Datos prácticos
-
Adaptamos el Pensadero de maestros a las modalidades formativas reconocidas en los planes de formación del profesorado de cada Comunidad Autónoma.
-
Si deseas más información o quieres que nos reunamos en tu centro para una presentación personalizada, ponte en contacto con Macarena Verástegui (responsable del proyecto) escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámanos al 91 441 43 29.
-
Descarga el folleto en pdf: Pensadero de maestros.