La seducción de la nostalgia educativa

La seducción de la nostalgia educativa

The seduction of educational nostalgia

 

Fátima María García Doval

 Departamento de Pedagogía y Didáctica. Universidad de Santiago de Compostela (España)

Resumen

La percepción social de la realidad educativa, especialmente en lo que respecta a los más jóvenes (su nivel de preparación, formas y usos sociales, disciplina, capacidad de esfuerzo, etc.) se sitúa con frecuencia en una posición pesimista que apunta a la degradación social y el futuro aciago. No obstante, echar la vista atrás y asomarnos a la historia desde una óptica científica, así como un análisis de los datos disponibles más allá del relato descorazonador, puede mostrarnos una realidad más prosaica. Una realidad que se configura en una constante trazable hasta donde los registros escritos alcanzan. La juventud es, en esencia, como siempre ha sido. La imagen distorsionada que se proyecta de nuestro presente responde a una serie de sesgos cognitivos bien estudiados en la literatura científica, entre los que destaca la retrospectiva nostálgica. Esta percepción comprensible y radicalmente humana dibuja una imagen mitológica del pasado, en especial de aquel más reciente, plausible pero incorrecta. Como resultado último se desata una respuesta de pánico moral que cierra el círculo y retroalimenta el sistema. Para poder intervenir con eficacia y eficiencia en las realidades socioeducativas es necesario buscar mayores cotas de objetividad, tomando cierta distancia y asumiendo que nuestro presente no sea, tal vez, tan rosa como nos gustaría, pero tampoco tan negro como a menudo se pinta.

Palabras clave: historia de la educación; sociedad; clima de la clase; concepto moral.

Abstract

The social perception of our educational reality, especially with regard to younger generations (their knowledge and skills, social ways and behaviour, discipline, tendency to effort, etc.) is frequently placed in a pessimistic position that points towards social decline and the dire future. However, looking back and scrutinizing history from a scientific perspective, as well as an analysis of the available data beyond this discouraging story, can show us a more prosaic reality. A reality that is configured into a traceable constant as far as written records reach. Youth is, in essence, as it has always been. The distorted image of our present that is projected responds to a series of cognitive biases well studied in scientific literature, among which nostalgic retrospective stands out. This understandable and radically human perception draws a mythological image of the past, especially the most recent one, plausible but incorrect. As an ultimate result, a response of moral panic is unleashed that closes the circle and feeds back into the system. In order to perform effectively and efficiently in socio-educational realities, it is necessary to seek higher levels of objectivity, taking a certain distance and assuming that our present is not, perhaps, as rosy as we would like, but not as black as it is regularly portrayed.

Keywords: History of Education; society; classroom climate; moral concepts.

Introducción

Basta un simple paseo por cualquier periódico, foro docente o debate en redes sociales para toparse, más pronto que tarde, con alguna queja airada o lamento amargo al respecto de la juventud de hoy en día y los múltiples males que la aquejan.

Son vagos y alérgicos al esfuerzo. Apenas saben nada, no tienen conocimientos ni habilidades. Son delicados, blandos (García Navarro, 2017) y “de cristal” (Balado, 2023). Carecen de objetivos vitales, de capacidad de raciocinio, de madurez...

El referente implícito en la comparativa somos, por supuesto, nosotros, los integrantes de generaciones ya talluditas, con edad para ser sus padres o incluso sus abuelos. También sirven como vara de medir las generaciones anteriores a la nuestra. La de nuestros propios padres y profesores, que nos dieron una educación y una formación rigurosa, severa incluso, pero necesaria.

Esta percepción, más o menos generalizada, inunda el discurso de no pocos padres, docentes y ciudadanía. Sin embargo, su indubitada prevalencia nada nos dice acerca de su verdadera naturaleza, sus raíces, su veracidad y las razones que nos han traído hasta este lugar común que son “los jóvenes de hoy en día”.

A lo largo del presente artículo trataremos de desentrañar los secretos de este multifacético puzle. Para ello vamos a asomarnos a dos conceptos fascinantes. En primer lugar, hablaremos de la retrospectiva nostálgica. Veremos qué mecanismos del pensamiento humano nos arrastran inexorablemente hacia este sesgo cognitivo.

Seguidamente nos adentraremos en una reacción social habitual conocida como “pánico moral”, que se agazapa tras muchos de los temores de nuestra mediana edad y senectud. Lo haremos aportando diversos ejemplos que arropen la definición técnica y permitan contextualizarla en nuestra realidad actual.

Finalmente, repasaremos los resultados de algunos estudios interesantes que cuentan con una serie histórica suficiente como para mostrar la evolución de, al menos, las últimas dos décadas. Esta revisión nos dará una idea de la realidad social que se dibujaba en ese pasado cercano que parecemos añorar como al ser mitológico que, en realidad, es.

Los jóvenes de hoy en día

“La generación de nuestros padres, peor que la de nuestros abuelos, nos volvió más inútiles, listos para pronto traer una descendencia más corrupta.” Podría parecer el lamento, con tintes melodramáticos, de un padre o docente hastiado de tratar con una juventud que no entiende. Y lo es. O, mejor dicho, lo fue. Así se manifestaba Horacio en sus Odas, en torno al año 20 a.C.

No era, ni de lejos, el primero. Samuel Noah Kramer da cuenta, en su fantástico libro La historia empieza en Sumer, de un texto sumerio conocido popularmente como “El escriba y su hijo descarriado”, lo que nos puede dar una idea del tono y la temática de esta tablilla escrita en caracteres cuneiformes.

“Piensa en las generaciones de antaño, frecuenta la escuela y sacarás gran provecho” (Kramer, 1985).  Pongamos, por un momento, en perspectiva esta frase trascrita hace unos 4000 años pero que, sin duda, habrá sido pronunciada hoy por algún padre en algún lugar del mundo.

Ninguna civilización ni tiempo pasado que nos haya dejado algún rastro escrito escapa a la queja sobre la degradación de la juventud (García Herrero, 2018):

El 8 de mayo de 1453, desde Barcelona, la reina se dirigió en dos ocasiones a los prohombres de Igualada (sotueguer, consellers e prohomes de la vila d’Agualada) para regañarles fuertemente Señor Jesucristo y no prohibían, o al menos consentían, que en la procesión que se celebraba el jueves de Corpus Christi fueran hombres desnudos mostrando sus miembros, precisamente aquellas partes del cuerpo que la propia naturaleza aborrecía que se enseñaran y las ocultaba. Aún más, los desvergonzados participantes en la solemne procesión lanzaban cohetes, fuegos griegos y voladores, lo que disgustaba a distintas personas, especialmente a las mujeres embarazadas, y además resultaba peligroso porque podían impactar en los paños que por reverencia y honor al Cuerpo del Salvador eran colocados en las calles por donde Éste pasaba formando un palio.

Esos jóvenes del pasado, trabajadores, formales, abnegados, cumplidores de la disciplina y el orden imperante son seres que parecen existir únicamente en el mundo de nuestra memoria distorsionada, a juzgar por la persistencia histórica de un lamento que, de ser veraz habría supuesto la extinción de nuestra especie. Se ha propuesto que esta impresión de constante degradación con tintes fantasiosos parte de un referente idealizado de nuestra propia juventud.

Imagen que contiene edificio, viejo, comida, tabla

Descripción generada automáticamente
Figura 1
"Wiejska szkoła" de Jan Steen. Circa 1668-1672. Dominio Público. Esta imagen resume, de un modo un tanto hiperbólico, cómo podía llegar a ser el comportamiento del alumnado en una escuela de pueblo.

Sin embargo, como podemos apreciar en una multitud de fuentes históricas, aquello que encontramos irritante en los jóvenes hoy en día lleva con nosotros, en realidad, desde los albores de la humanidad. En la sociedad actual, por ejemplo, existe el convencimiento de que la capacidad de concentración ha descendido de modo notable como consecuencia de la exposición sostenida a piezas informativas cada vez más pequeñas y autocontenidas, como los tuits y post en redes sociales. Se asume que el tiempo máximo de atención se ha visto afectado hasta el punto de limitarse a un puñado de líneas o unos escasos segundos o minutos. Pero esto dista de ser nuevo.

Para comprobarlo nada como echar la vista atrás y remitirnos a los escritos de algún autor clásico. Por ejemplo, el celebérrimo Vitruvio. Marco Vitruvio Polión, conocido por ser el arquitecto de Julio César, fue también un ingeniero y escritor relevante que pasó a la historia por haber plasmado los principales conocimientos de arquitectura de su época – entendida esta en un sentido amplio– en una magna obra titulada De Architectura o Los diez libros de la Arquitectura. Su popularidad mayúscula se debe al famoso “hombre de Vitruvio”, una ilustración en la que Leonardo Da Vinci presenta las proporciones humanas tal y como las describe en esta obra su autor.

En el libro V de De Architectura, dedicado a los edificios públicos y sus características, el autor nos advierte que (Vitruvio, 1995):

Además, observo que los ciudadanos están muy ocupados en asuntos públicos y privados lo que me obliga a escribir con brevedad, sin extenderme, para que puedan comprenderlo cuando lean estas líneas en los escasos momentos de descanso. También Pitágoras y los pitagóricos mantuvieron esta opinión. Les pareció bien escribir sus teorías y sus reglas en unos volúmenes de «estructura cúbica»: fijaron el cubo como el conjunto de 216 versos, donde cada norma no sobrepasase tres versos. El cubo es un cuerpo cuadrado cuyas caras tienen una misma anchura. Cuando se arroja al suelo mantiene una firme estabilidad en la cara que esté apoyado si no se le toca, como sucede también con los dados que arrojan los jugadores sobre el tablero. Parece que tomaron la analogía al comprobar que tal número de versos, como sucede con el cubo, de cualquier forma que los considere la mente consigue una estabilidad inamovible en la memoria. Los poetas cómicos griegos, al intercalar el cántico del coro, también dividieron sus comedias en distintos actos. Así, al dividirlos en partes, siguiendo la estructura del cubo, con tales intervalos alivian el trabajo de los actores. Como nuestros antepasados habían respetado este proceder de manera natural y como yo me di cuenta que debía escribir sobre temas poco habituales y difíciles de comprender para el gran público, me decidí a escribir en breves volúmenes para que, con relativa facilidad, pudieran comprenderlo todos los lectores; así no habrá ningún obstáculo que impida su comprensión.

Es decir, que la necesidad de abordar la información compleja o relevante mediante piezas textuales breves y concisas no es algo derivado de los sistemas digitales y las redes sociales. Vitruvio se refería a “nuestros antepasados” en torno al año 15 a.C. Esto puede darnos una idea acerca del origen real de dicha necesidad, que habría que situar en la propia naturaleza humana y nuestra forma de procesar el conocimiento.

De hecho, acaba de publicarse un extenso metaanálisis en la materia (Andrzejewski, Zeilinger y Pietschnig, 2024) con 287 muestras de 179 estudios diferentes desde 1990 a 2021 provenientes de hasta 35 países, entre los que destacan, por orden, Alemania, España, EE. UU. y Austria. Uno de sus principales objetivos era determinar si la capacidad de atención ha crecido o decrecido con los años.

Los resultados apuntan a una mejoría estadísticamente significativa en la capacidad de concentración en adultos consistente con la encontrada en otros estudios anteriores también centrados en la exploración y medida de diferentes funciones ejecutivas. En niños se aprecia también una posible mejoría, pero esta no es estadísticamente significativa, tal vez por la limitada potencia del estudio para dichos grupos de edad. Es decir, la exposición a los dispositivos digitales e internet no ha reducido nuestra capacidad de atención que, como hemos visto, ha sido históricamente limitada en términos filogenéticos. Tampoco es posible afirmar que la mejoría que esta y otras investigaciones encuentran se deba a la exposición a un mundo hiperconectado por medios digitales, por más que sea esta una hipótesis plausible. Los estudios disponibles son descriptivos y, a lo sumo, correlacionales. Pero la mera correlación, como discutiremos más adelante, no permite establecer relaciones de causalidad y, mucho menos, la dirección de la misma.

Cómo es posible olvidar que algo que es consustancial a nuestra cognición nos afecta y lo ha hecho siempre hasta el punto de sorprendernos e indignarnos en su supuesta novedad es, a buen seguro, uno de los aspectos más fascinantes de los sesgos cognitivos, responsables últimos de esta curiosa situación.

La retrospectiva nostálgica

Las causas últimas de tan peculiar ceguera debemos buscarlas en una combinación de patrones de pensamiento que nos afectan inexorablemente y que agrupamos bajo la denominación genérica de “sesgos cognitivos”. Estos sesgos son interpretaciones apresuradas de las circunstancias del entorno que permiten al individuo llegar a conclusiones rápidas y altamente operativas para la toma de decisiones y la regulación de la conducta (Matute, 2019; García Doval, 2022). Por su rapidez y disponibilidad, son útiles en situaciones de urgencia, en las que no es posible entregarse a un pensamiento analítico y crítico pausado. Cuando prima la velocidad sobre la precisión los beneficios de los sesgos cognitivos sobrepasan ampliamente a los riesgos. Además, estos modos de pensar “por defecto” o predeterminados también son útiles en aquellas situaciones nimias en las que, de nuevo, prima la operatividad. Tal y como han puesto de manifiesto los trabajos de Kahneman (2012), una exquisita consideración de todos los aspectos de una cuestión totalmente menor implica, por fuerza, la parálisis de acción y decisión de las personas sin aportar, en la mayoría de las ocasiones, una verdadera ventaja.

Veamos un ejemplo. En la mayoría de las situaciones cotidianas, cuando dos factores crecen o decrecen de modo coordinado (o aparentemente coordinado) es porque están relacionados. Así pues, en el día a día, en aquellas decisiones intrascendentes o perentorias, podemos asumir, por simplificación, que cuando dos aspectos correlacionan entre sí uno es causa o consecuencia del otro. Pero, desde un punto de vista científico, cuando el análisis de los orígenes o las causas ha de ir más allá de lo aparente, debemos tener muy presente que una correlación, por perfecta que esta sea, no implica, por fuerza, causalidad (Golding y Rorer, 1972). Dos cosas pueden correlacionar, por ejemplo, el aumento en el consumo de televisión y el descenso de la natalidad, sin que el uno sea factor causante del otro. Simplemente, ambos se corresponden con una situación tecnológica y social cambiante y la relación, de haberla, deberá buscarse en causas macro con complejas redes de interrelación e influencias cruzadas. Para poder determinar un vínculo causal es preciso realizar rigurosos trabajos experimentales controlados que, en no pocas ocasiones, arrojan resultados contraintuitivos.

Olvidar que la mayoría de nuestras interpretaciones se encajan en un molde de pensamiento decisorio por el cual toda correlación indica causalidad puede invalidar estudios y análisis de todo tipo ya que el algoritmo está sesgado de partida. Del mismo modo que no toda correlación indica causalidad, no todo tiempo pasado fue mejor sino, simple y llanamente, anterior (Zurbriggen, Jendriczko y Nussbeck, 2021), como recuerdan jocosamente Les Luthiers. 

La retrospectiva nostálgica, también llamada retrospección idílica o retrospección color de rosa (de “rosy retrospection”, en inglés), es la tendencia psicológica a juzgar el pasado de un modo mucho más positivo que el presente, a mirarlo a través de unas gafas rosadas que nos devuelven una imagen indefectiblemente positiva.

La gente tiende a recordar más los sucesos agradables que los desagradables, a recordar los eventos de un modo más favorable al real, y a ver el pasado, en general a través de unas gafas rosadas. Aparentes, sobre todo, en memorias autobiográficas y particularmente para aquella información que es relevante para uno mismo, los sesgos de memoria positivos emergen desde la puesta en marcha de mecanismos poderosos enfocados a mantener el bienestar del individuo (Adler y Pansky, 2020).

Se trata de otro sesgo cognitivo bien estudiado y caracterizado desde la psicología social puesto que, como hemos mencionado, su presencia histórica es constante. No obstante, cabría preguntarse por qué esta retrospectiva idílica nos ayuda a mantener nuestro bienestar. Ahí entran en juego otra serie de sesgos cognitivos que, como vemos, rara vez actúan solos.

Lo primero que procede mencionar es la importancia que damos a la integridad y la coherencia entre el pensamiento y la acción y, en este caso concreto, el valor de la coincidencia entre la imagen que tenemos de nosotros mismos y las acciones que realizamos. Cuando recordamos nuestro pasado, es muy posible que acudan a nuestra memoria episodios y acciones que hoy por hoy nos parecerían cuestionables, inaceptables y que, tal vez, incluso hemos criticado al verlas personificadas en otros. Es normal.

Quiénes somos y cómo nos comportamos ha evolucionado con el paso de los años y los cambios en nuestro contexto social y vital. Sin embargo, la idea de un “yo” pasado haciendo algo que, a día de hoy, nos parece inaceptable o, cuando menos, poco deseable, es suficientemente desagradable como para que deseemos evitarla a toda costa. Esa sensación aversiva recibe el nombre de “disonancia cognitiva” puesto que funciona, en efecto, como la superposición de dos notas disonantes, carentes de armonía entre sí. El modo más cómodo y rápido de resolver dicho malestar rara vez pasa por asumir nuestro propio sesgo de pensamiento. Desde esa actitud, lo lógico sería asumir que la conducta es contextual y racionalizar que el tiempo cronológico y vital que nos separa de nuestro yo del pasado ha tenido consecuencias, de tal modo que no podemos juzgar los hechos del pasado desde los presupuestos del presente (Aronson, 1969; Harmon-Jones, 2019). Pero, en su lugar, con frecuencia optamos por vías de resolución de esta disonancia mucho más pragmáticas y rápidas, tales como cambiar nuestro recuerdo. Rara vez se trata de un salto abismal, de un cambio radical. En general la distorsión de ese recuerdo problemático se produce poco a poco, con ligeras modificaciones y retoques cada vez que lo traemos de nuevo a la consciencia.

Esto es posible por el modo en el que funciona nuestra memoria. Tendemos a creer que opera como un sistema de grabación cuando se parece más a una toma de apuntes rápidos. Se recogen con precisión unos cuantos detalles y del resto se conserva poco más que una idea general. Cuando tenemos que reconstruir la escena, completamos los huecos con nuestro conocimiento general para presentar una imagen plausible pero no necesariamente exacta. En esa reconstrucción se añaden y quitan cosas que se guardan de nuevo como integrantes del recuerdo primigenio. Así, brochazo a brochazo, asemejamos progresivamente nuestras memorias a la persona que somos ahora, en lugar de a la que éramos entonces (Ruiz-Martín, 2022). Debe recalcarse, no obstante, que no se trata de un proceso intencionado o deliberado. Ocurre, como todo en el ámbito de los sesgos cognitivos, sin que seamos conscientes de ello. De hecho, el sesgo del punto ciego se encarga de convencernos, de modo diligente, de que son otros los que tienen sesgada su percepción, pero nunca nosotros mismos (Pronin, Lin y Ross, 2002). Este es uno de los fundamentos básicos de la retrospectiva idílica, que dibuja un pasado reciente (hasta la generación de nuestros padres, docentes, e incluso abuelos) plagado de esos seres mitológicos que son los “nosotros” que nunca existieron.

El pánico moral

Podríamos pensar, sin embargo, que la impresión de degradación y decadencia que experimentamos y que parece asomarnos al abismo, no está causada por los jóvenes de hoy en día sino por las circunstancias que les rodean. Desde este marco mental, el problema no estaría en las personas sino en los hábitos y costumbres, los recursos – mayoritariamente peligrosos e inadecuados – a su alcance, los entornos sociales físicos y digitales, las reglas éticas y morales laxas, cuando no perniciosas, y un largo etcétera de características contextuales que esculpirían un progresivo e inexorable deterioro de su conducta. En otras palabras, si la conducta es contextual (Froxán Parga, 2020), las causas han de identificarse en el contexto.

Así, los culpables (o al menos los sospechosos habituales) habría que buscarlos en las innovaciones y cambios que diferencian la generación presente de las pasadas, especialmente de la nuestra, puesto que nosotros somos la medida última de ese juicio moral sumarísimo al que sometemos a nuestra juventud.

Ya hemos mencionado que, gracias a las gafas de la retrospectiva idílica, juzgamos nuestro comportamiento pasado como idéntico – al menos en lo esencial – al presente. A esta visión idealizada debemos añadir un cierto temor a todo lo nuevo y, en general, a todo aquello que nos haga sentir nerviosos o inseguros. Dicho recelo afecta de modo desigual a la población, pero es bastante proclive al contagio social, de tal manera que el miedo corre como la pólvora entre determinados individuos. Una gran inteligencia o un elevado nivel formativo no necesariamente actúan como factores protectores (Aronson, 2000).

Sobre estos mimbres, bien conocidos en el ámbito de la sociología, acuñó Stan Cohen en 1972 la expresión “pánico moral”, en su libro Folk Devils and Moral Panic. Esta denominación hace referencia a elementos, condiciones, sucesos, personas o colectivos que se definen como una amenaza para la pervivencia de los valores e intereses de la sociedad (Cohen, 1972). Este señalamiento público que categoriza como riesgo o amenaza determinados comportamientos o recursos, por lo general novedosos, no tendría apenas recorrido si no contase con el apoyo firme y entusiasta de los medios de comunicación.

El pánico moral seguiría un patrón definido y casi milimétrico. Se elige un comportamiento –vinculado o no a un elemento innovador– que se aleja de la pauta conductual socialmente apreciada y considerada como norma cultural y moral. Normalmente este comportamiento se da en grupos minoritarios o entre niños y jóvenes, puesto que en el pánico moral hay un innegable factor generacional. 

Dentro de ese comportamiento, que puede estar más o menos extendido, se busca un elemento, característica o incidente real y saliente, aunque anecdótico, que sirva de anclaje. Este aspecto es fundamental porque todo pánico moral tiene un fondo de verdad que le dota de cierta verosimilitud, por muy improbable que esta sea. Este elemento real se distorsiona y, progresivamente, con la ayuda de la expansión orgánica y un sutil pero perceptible efecto del “teléfono estropeado”, se amplifica de un modo absurdo y brutal.

De este modo, el grupo que exhibe el comportamiento, de por sí percibido como peligroso para el statu quo, se ve más estigmatizado bien como “los malos”, bien como “las víctimas”, entrando en el juego de la alteridad y remarcando el “nosotros” frente a “ellos-los otros”.

Cuando las bases se han sentado, es decir, cuando ya tenemos un grupo de “otros” que exhiben un comportamiento que no comprendemos y que, por tanto, nos asusta… cuando ya hemos encontrado un incidente o repercusión anecdótico que nos sirve como anclaje, entonces entran en juego los medios de comunicación. Estos actúan como un altavoz que amplificará cualquier minucia hasta convertirla en un incidente de primera magnitud que precisa de la más rápida y decidida intervención. Este camino (des)informativo es una huida hacia delante en la que el incidente original irá mutando de modo lento, pero sin vuelta atrás. Todo ello va a generar un cóctel lucrativo para los propios medios de comunicación y para los recién creados expertos en un problema que no es tal, o que, de existir, poco tiene que ver con la naturaleza que se presenta en las noticias y debates públicos. El miedo y la ira movilizan una respuesta visceral y, como consecuencia última, venden.

Pero, no solo los medios y los expertos advenedizos saldrían ganando con este ciclo, sino que los grupos de poder y control conseguirían así focalizar la mirada en problemas inexistentes o mal planteados, para los que reclamar soluciones tendentes a mantener el control y limitar la evolución. De este modo se lograría desviar la atención de verdaderas cuestiones estructurales que, tal vez, era necesario modificar o cambiar.

De nuevo, no ha de tratarse, por fuerza, de un proceso intencionado, aunque en alguna ocasión pudiera serlo. No hay que pensar en conspiraciones sino en mecanismos sociales basados en el modo de funcionamiento de la cognición humana (Goode y Ben-Yehuda, 1994).

No debe confundirse el pánico moral con el lógico y deseable principio de precaución (Cranor, 2004) que, en ámbitos como la medicina, la salud pública o la protección medioambiental ha protegido a la población frente a decisiones precipitadas basadas en evidencias preliminares, someras o pobres. El principio de precaución se fundamenta en un desconocimiento objetivo, está sujeto a revisión constante, huye del catastrofismo y busca ser confirmado o refutado mediante la mejor evidencia científica disponible. El pánico moral, por contra, se sustenta en la emotividad y es refractario a la acumulación de datos que pudieran desmentirlo.

Huelga decir que esta retórica fundamentada en inexactitudes, medias verdades, manipulación de datos y abuso de los casos anecdóticos y el lenguaje emotivo, tiene un recorrido bastante corto. Es muy complicado mantener una ilusión de conflicto y temor sobre unas bases tan racionalmente endebles. Por este motivo, la vida de los pánicos morales es corta. Cabe señalar, no obstante, que no desaparecen sin más, sino que son reemplazados por un nuevo y perentorio motivo de preocupación que desdibuja al anterior y lo hace languidecer durante un tiempo largo e indeterminado.

El caso de pánico moral que Cohen analizaba en su libro es el del enfrentamiento entre dos bandas rivales, los mods y los rockers. En un principio ambas tribus urbanas tenían un buen entendimiento y una relación cordial. La sociedad en general los miraba con recelo y no los comprendía, pero vivían tranquilos en los márgenes. Sin embargo, un incidente menor fue presentado en la prensa como el inicio de una guerra entre ellos. La bola fue creciendo en la avalancha mediática hasta que, en efecto, mods y rockers llegaron a ser bandas enemigas acérrimas. El pánico moral no solo distorsionó una situación, sino que creó un problema donde, en realidad, no lo había. No se trata, ni mucho menos, del primer caso de la historia.

En la actualidad vivimos instalados en la retórica de los peligros de internet y su universo digital adyacente (videojuegos, redes sociales, etc.) para las jóvenes generaciones porque, como señalan Marciales y Cabra (2011):

El interés que despierta el tema de los riesgos en Internet para las nuevas generaciones tiende a convertirse en un mito cuyas realidades y evidencias no siempre son objeto de análisis profundo. […]

Los dilemas que experimenta la actual sociedad frente a los beneficios y riesgos de los nuevos medios, constituyen una cuestión propia de la historia que vivimos. Sin embargo, el grado de complejidad de lo que acontece en los distintos ámbitos sociales alerta sobre la necesidad de una mirada no reduccionista desde la investigación, así como la necesidad de hacer intervención sobre la relación Internet-niños y adolescentes. […]

Las manifestaciones de pánico moral no logran establecer relaciones adecuadas para explicar los efectos e interacciones de los medios con las nuevas generaciones y, por lo general, se demoniza el medio por su potencial negativo, sin tener en cuenta evidencia sobre su impacto en la estructura familiar o la intervención de factores sociales, psicológicos, económicos, políticos e incluso de mercado, en tales impactos.

Pero este pánico moral no viene sino a sustituir a predecesores insignes como aquel que se proclamó hace algo más de una década, cuando en muchas escuelas del Reino Unido se prohibieron las cartas Pokémon porque los chavales se pasaban los recreos cambiándolas, e incluso lo hacían a hurtadillas durante las clases, lo que generaba innumerables problemas y restaba tiempo para impartir el currículo.

Los juegos de rol, a principios de los años 90, fueron objeto de un exacerbado pánico moral luego de que una serie inconexa de desapariciones, suicidios y asesinatos, totalmente anecdóticos, a lo largo y ancho del planeta, se relacionasen con su práctica por parte de adolescentes con poco gusto por las fiestas nocturnas y la diversión de moda. Se decía que podían desatar episodios psicóticos, generaban una disociación de la realidad y enseñaban satanismo, entre otras lindezas. No deja de ser curioso que aquellos mismos juegos de rol que se veían como una amenaza flagrante a la salud física y mental de la adolescencia, sean la solución que se propone para reducir el tiempo de esta en internet. Si algo hemos de reconocerle a aquellos fatídicos episodios es el gran empuje que supusieron en la popularización de los juegos de rol. Las ventas se multiplicaron y la comunidad de jugadores creció de un modo sin precedentes al ser conocidos por el gran público.

Todo aparato que se haya incorporado a nuestras vidas tuvo su correspondiente momento de gloria en el podio de los pánicos morales. Así ocurrió con los ordenadores personales mucho antes de internet, los reproductores de vídeo y hasta los walkman.

Los cómics también fueron vistos como una fuente de degradación moral de la infancia y la juventud. Todo pareció comenzar cuando el psiquiatra Fredric Wertham publicó en 1954 un ensayo superventas titulado “La seducción de los inocentes”. En él presenta los cómics como una forma menor y casi degenerada de literatura que enseña a la infancia y juventud los más bajos comportamientos. A lo largo de sus páginas establece una relación directa y unívoca entre los cómics y la delincuencia juvenil. El libro encontró un terreno abonado entre aquellos que habían visto proliferar, con cierto disgusto, los cómics como material literario de primera elección entre amplios sectores infanto-juveniles.

No era el primer intento de Wertham de convertir en “enemigo público número uno” un elemento de la cultura de masas (Pérez, 2009). Unos diez años atrás había publicado “Dark Legend”, el relato de un caso clínico de un joven de 17 años convertido en asesino, a su juicio, debido a los seriales radiofónicos, el cine y los tebeos. Pero en esta ocasión afinó mejor y dio a la ciudadanía y los medios aquello que necesitan oír (Wertham, 1954):

El cómic estimula sexualmente a los niños. Este es un hecho elemental de mi investigación. Una y otra vez, tanto en las imágenes como en el texto, e incluso en los anuncios, se dirige la atención hacia caracteres y actos sexuales [...]. Hay niños –e incluso adolescentes como se colige de nuestras investigaciones- conmocionados por este sexualismo. Esto no es libre desarrollo de los niños sino estimulación sexual con intención de seducir.

Uno de los más socorridos afrodisiacos mentales del cómic es el de dibujar los pechos de las chicas de manera que resulten sexualmente excitantes. Siempre que es posible sobresalen y se imponen. O bien las chicas se muestran con ropas sueltas o en salto de cama perfilándose sus regiones púbicas con especial cuidado y sugerencia. [...] Se trata de una forma de fetichismo.

El pánico moral en torno a los cómics tiene ya todos los elementos de su versión moderna: un producto aparentemente divertido y con tintes inocentes; una infancia víctima de un producto malvado, diabólico; una adolescencia peligrosa; sexo, violencia, maldad y adicción. Fue un éxito rotundo. Se formó una comisión en el Senado de los Estados Unidos y los representantes escucharon con gran preocupación el escenario dantesco que aquel reputado psiquiatra dibujaba ante ellos. La industria se “autorreguló” en el Comics Code Authority, que certificaba los cómics con contenido apropiado mediante un sello en su portada, actuando como un censor de facto. Como puede sospecharse, esta censura permitió eliminar todo aquello que incomodaba a los grupos de poder bajo la apariencia del “bien para la infancia”.

Antes que los cómics, los enemigos que amenazaban la cultura y la sociedad tal y como la conocemos fueron las películas, la radio, la literatura en general, el ajedrez y casi cualquier inquietud que parezca divertir y entretener a sectores no mayoritarios o minorizados de la sociedad.

Mención específica merece la televisión. El pánico moral que la sitúa en el centro de todos los males es de una recurrencia y persistencia envidiables. Desde su llegada a los primeros hogares hasta la actualidad, no ha habido una sola década que no haya vivido algún episodio de intensa preocupación y designios apocalípticos. Para ejemplificarlo nada mejor que el libro de Marie Winn The plug-in drug. Television, Children, and the Family, publicado en 1977 y actualizado en 2002 con el nuevo subtítulo de Television, Computers and Family Life. Un pánico expandido para adaptarse a los nuevos tiempos.

Interfaz de usuario gráfica, Texto

Descripción generada automáticamente
Figura 2
Versión original y actualizada del libro The plug-in drug, de Marie Winn.

Son muchos los autores (Victor, 1998) que trazan esta pauta de miedo irracional socializado hasta, al menos, el pánico por la brujería y la caza de brujas que en el s. XVII tuvo como resultado episodios tan trágicos como los juicios de Salem en EE. UU. o Zugarramurdi en España. Sin embargo, una lectura detenida del Fedro de Platón nos muestra cómo los recelos que hoy proyectamos sobre los dispositivos digitales llevan con nosotros toda nuestra historia y, probablemente, sean consustanciales a nuestra naturaleza. En este fragmento Teut (Thot, dios egipcio inventor de la escritura) presenta al rey Tamus sus diversas invenciones. Al llegar el momento de explicar las bondades de la escritura, indica que “esta invención hará a los egípcios más sabios y servirá a su memoria; he descubierto un remedio contra la dificultad de aprender y retener”. Pero el rey Tamus, un trasunto del propio Platón responde (Platón, 1871):

Ingenioso Teut, respondió el rey, el genio que inventa las artes no está en el caso que la sabiduría que aprecia las ventajas y las desventajas que deben resultar de su aplicación. Padre de la escritura y entusiasmado con tu invención, la atribuyes todo lo contrario de sus efectos verdaderos. Ella no producirá sino el olvido en las almas de los que la conozcan, haciéndoles despreciar la memoria; fiados en este auxilio extraño abandonarán a caracteres materiales el cuidado de conservar los recuerdos, cuyo rastro habrá perdido su espíritu. Tú no has encontrado un medio de cultivar la memoria, sino de despertar reminiscencias; y das a tus discípulos la sombra de la ciencia y no la ciencia misma. Porque cuando vean que pueden aprender muchas cosas sin maestros, se tendrán ya por sabios, y no serán más que ignorantes, en su mayor parte, y falsos sabios insoportables en el comercio de la vida.

Debe señalarse, no obstante, que la conceptualización del pánico moral ha evolucionado desde el trabajo original de Cohen, en buena medida como respuesta a las apreciaciones y críticas que, desde ámbitos como la sociología y la criminología, se han realizado al constructo. Algunos autores, como Jewkes (2011), han puesto en cuestión la pertinencia del término moral, en tanto que otros, como Hall (2012), aseveran que, si esta reacción social existe, su resultado es justo el opuesto al pánico. Su razón de ser sería la de facilitar certezas (reales o no) y una sensación de control del entorno que reduzca la ansiedad de la ciudadanía. En resumen, con numerosas matizaciones sobre la propuesta original, parece que no podemos evitar caer en el pánico moral.

Cómo hemos cambiado

Para concluir, hagamos un repaso rápido por algunas métricas que permitan dibujar la situación en nuestro país en los últimos 20 o 30 años, el lapso típico que define a una generación. Si la impresión de decadencia es cierta, si los jóvenes de hoy en día son peores que nosotros, sin duda los estudios longitudinales podrán aportar muestras de dicha degeneración. En caso contrario, la retrospectiva nostálgica y el pánico moral estarán empañando las gafas con las que miramos al pasado e interpretamos el presente.

TIMSS

Estas son las siglas del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (Trends in International Mathematics and Science Study, en inglés). Está promovido por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, International Association for the Evaluation of Educational Achievement, en inglés) y nuestro país participa desde el año 1995. En aquel primer estudio estatal (López y Moreno, 1997) participó alumnado de 7º y 8º de Educación General Básica (EGB), aunque en la actualidad lo hace alumnado de 4º de Educación Primaria. El último estudio realizado tuvo lugar en 2023 pero sus resultados todavía no han sido publicados, así que tomaremos los correspondientes a 2019.

De acuerdo con el Ministerio de Educación y Formación Profesional (2020), “Las puntuaciones medias estimadas se expresan en una escala con un punto de referencia central, fijado, en 1995, en 500 puntos, que permanece constante en los diferentes ciclos del estudio”.

No es posible hacer una comparativa entre los resultados de 1995 y los de 2019 puesto que las edades son radicalmente diferentes, no obstante, sí que puede notarse que la puntuación para 7º y 8º de EGB para Matemáticas era de 448 y 487 respectivamente. Ambos por debajo del punto de referencia. Sin embargo, en 2019 la puntuación es 502, ligeramente por encima del punto central.

PISA

Bajo estas siglas se encuentra el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (Programme for International Student Assessment, en inglés), liderado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y que se aplica en la actualidad en más de 80 países. Se realiza cada tres años y España ha participado desde su primera edición en el año 2000. Los últimos resultados disponibles corresponden a la edición de 2021 y que fue aplazada a 2022 por la pandemia por Covid-19. La prueba evalúa de modo directo las competencias en Lengua, Matemáticas y Ciencias, aunque obtiene también multitud de métricas secundarias mediante analítica y procesado de datos. Cada edición se centra en una de estas competencias centrales por lo que los resultados trienales no son directamente comparables entre sí.

No procede, por su extensión, realizar una comparativa exhaustiva de la evolución entre la edición del año 2000 y la correspondiente a 2022. Tampoco es esto posible de modo directo puesto que las ediciones no pueden compararse entre sí. Vamos a tomar, como referencia básica y a efectos meramente ilustrativos, las puntuaciones españolas en las tres competencias con respecto a la media de la OCDE en cada una de las dos ediciones analizadas para que veamos nuestra situación con respecto a un marco geográfico mayor.

En el año 2000 (Pajares Box, 2005) la media de la OCDE fue fijada en 500 puntos en los tres dominios, quedando los resultados españoles significativamente por debajo con 492 puntos en Lectura, 476 en Matemáticas y 490 en Ciencias.

En el año 2022 (Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, 2023) la media de los países de la OCDE fue de 476 puntos en Lectura, obteniendo España 474, una diferencia no significativa. En el caso de Ciencias la puntuación media de la OCDE fue de 484, siendo la puntuación española un punto superior (485), aunque tampoco se trata de una diferencia significativa. Lo mismo ocurre con Matemáticas, con 472 puntos de media en la OCDE frente a 473 en España.

Es decir, la distancia de nuestro país con respecto a la media de la OCDE se ha reducido de modo estadísticamente significativo.

Variables educativas de la Encuesta de Población Activa (EPA)

De acuerdo con la explotación secundaria de las variables de la Encuesta de Población Activa (EPA) incluidas en la base de datos estadística del ministerio competente en materia educativa (EducaBASE, s.f.), tanto nuestro país como los de nuestro entorno han experimentado en las últimas dos décadas un descenso significativo del abandono escolar temprano. En la Europa de los 27 pasó del 16,9 en 2002 al 9,6 en el año 2022. En España, por su parte, el descenso para el mismo periodo supuso bajar del 30,9 al 13,9.

La población joven (15 a 29 años) que ni estudiaba ni trabajaba representaba el 15,2% en la U.E. y el 15,9% en España en 2002. Estos números se han reducido hasta el 11,7% y el 12,7% respectivamente en 2022.

En el año 2004 la población española entre 25 y 64 años que tenía únicamente estudios correspondientes a educación secundaria de primera etapa o inferior era del 54, 6% en tanto que en la U.E. ascendía al 32%. En el 2022 el porcentaje asciende al 35,8% en España y el 20,5 para la media europea. En el caso de la educación superior, por su parte, se han invertido las tornas. El porcentaje de personas con este nivel educativo en la UE era en 2004 de un 20,9%, ascendiendo a un 34,3% en 2022. En España, la población con estudios superiores era en 2004 del 26.7%, pero en 2022 suponía ya el 41,1%.

En resumen, la población cada vez estudia más, su rendimiento mejora de modo lento pero sostenido y, como consecuencia, el nivel educativo medio de la población sube, por mucho que esto contraste con el sentir de no pocas personas.

Conclusiones

La acción conjunta de la retrospectiva nostálgica y el pánico moral suponen la fuerza motriz suficiente para dar vida a los miedos sociales y culturales que, de modo recurrente, azotan a nuestra infancia y adolescencia. Esta se ha visto sometida ya a tantas debacles no consumadas, que podemos asegurar que procede tomarse las amenazas que vemos proliferar en las redes sociales y medios de comunicación, al menos, con relativa cautela.

La educación no está en jaque ni se ve aquejada de mayores achaques que los que ha vivido, de modo constante, a lo largo de toda su historia. Es cierto que todos los pánicos morales se asientan en algún sustrato verdadero, aunque fuertemente distorsionado. Por eso, la actitud no puede ser de alarmismo y urgencia, pero sí de control y vigilancia sosegada. Al fin y al cabo, todo comportamiento o innovación puede tomar más de un camino y nos interesa favorecer aquellos que tienen un aporte positivo en el ámbito educativo, en tanto que coartamos y minimizamos los que supongan riesgos inherentes inasumibles o innecesarios.

La perspectiva histórica nos permite colegir que, pese a las apocalípticas impresiones generalizadas, la cultura, la sociedad y la escuela progresan. Nuestra juventud no es peor de lo que fuimos nosotros o nuestros padres sino, más bien, todo lo contrario. Esto tampoco puede llenarnos de complacencia e instalarnos en la dejadez. Es nuestra función proyectar sobre los comportamientos y hábitos socioculturales, sobre las innovaciones y sobre todo aquello que potencialmente afecte a nuestro devenir como sociedad, un sano escepticismo y un pensamiento crítico responsable y científico. Pero, pese a lo que pueda parecer, la juventud ha mejorado; la educación ha mejorado; como sociedad, hemos mejorado, de modo lento pero inexorable. Y, tal vez, esta sea la conclusión más difícil de asimilar.

Referencias

Adler, O., & Pansky, A. (2020). A ‘rosy view’ of the past: Positive memory biases. En T. Aue y H. Okon-Singer (Eds.), Cognitive biases in health and psychiatric disorders. Academic Press.

Andrzejewski, D., Zeilinger, E.L., & Pietschnig, J. (2024). Is there a Flynn effect for attention? Cross-temporal meta-analytical evidence for better test performance (1990–2021). Personality and Individual Differences, 216. https://doi.org/10.1016/j.paid.2023.112417

Aronson, E. (2000). El animal social. Alianza.

Aronson, E. (1969). The theory of cognitive dissonance: a current perspective. Advances in experimental Social Psycholoty, 4, 1-34.

Balado, L. (2023. 17 de enero). Radiografía de la generación de cristal: ¿realmente los jóvenes son hoy menos resistentes? ¿sus padres lo tuvieron más fácil? La Voz de Galicia. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lavozdelasalud/salud-mental/2023/01/13/radiografia-generacion-cristal-realmente-jovenes-hoy-resistentes-padres-facil/00031673624080860241430.htm

Cohen, S. (1972). Folk Devils and Moral Panic. Routledge.

Cranor, C.F. (2004). Toward understanding aspects of de precautionary principle. Journal of Medicine and Philosophy, 29(3), 259-279.

Froxán Parga, M.X. (2020). Análisis funcional de la conducta humana: concepto, metodología y aplicaciones. Pirámide.

García Doval, F.M. (2022). Psicomitos. Una crítica a la psicología no científica. Biblioteca de Psicología El País.

García Herrero, M.C. (2018). Los jóvenes en la baja edad media. Estudios y testimonios. Institución Fernando el Católico.

García Navarro, S. (2017, 27 de mayo). La generación blanda. El País. https://elpais.com/elpais/2017/05/25/opinion/1495710913_825163.html 

Golding, S.L., & Rorer, L.G. (1972). Illusory correlation and subjective judgment. Journal of Abnormal Psychology, 80(3), 249-260.

Goode, E., & Ben-Yehuda, N. (1994). Moral panics: culture, politics, and social construction. Annual Review of Sociology, 20, 149-171.

Hall, S. (2012). Theorizing crime and deviance: a new perspective. Sage.

Harmon-Jones, E., & Mills, J. (2019). An introduction to cognitive dissonance theory and an overview of current perspectives on the theory. En E. Harmon-Jones (Ed.), Cognitive dissonance: reexamining a pivotal theory in psychology, 3-24. American Psychological Association. https://doi.org/10.1037/0000135-001

Horacio. (c. 20 a.C.) Odas. Libro III. https://en.wikisource.org/wiki/Translation:Odes_(Horace)/Book_III/6

Jewkes, Y. (2011). Media and moral panics. En Y. Jewkes (Ed.), Media & Crime. London & Thousand Oaks.

Kahneman, D. (2012). Pensar rápido, pensar despacio. Debate.

Kramer, S.N. (1985). La historia empieza en Sumer. Ediciones Orbis.

López Varona, J.A., & Moreno Martínez, M.L. (1997). Resultados de matemáticas. Tercer estudio internacional de matemáticas y ciencias (TIMSS). Ministerio de Educación y Ciencia.

Marciales Vivas, G.P., & Cabra Torres, F. (2011). Internet y pánico moral, revisión de la investigación sobre la interacción de niños y jóvenes con los nuevos medios. Universitas Psychologica, 10(3), 855-865.

Matute, H. (2019). Nuestra mente nos engaña. Shackleton Books.

Ministerio de Educación y Formación Profesional y Deportes. (2020, 12 de febrero). Nivel de formación, Formación permanente y Abandono: Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa. https://www.educacionfpydeportes.gob.es/servicios-al-ciudadano/estadisticas/laborales/epa.html

Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. (2023). PISA 2022. Programa para la evaluación internacional de los estudiantes. Informe español. INEE.

Ministerio de Educación y Formación Profesional y Deportes. (2020). TIMSS 2019. Estudio internacional de tendencias en matemáticas y ciencias. Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.

Pajares Box, R. (2005). Resultados en España del estudio PISA 2000. INECSE.

Pérez Fernández, F. (2009). Psiquiatría y censura en el cómic estadounidense. Fredric Wertham y la seducción del inocente. Revista de Historia de la Psicología, 30(2-3), 301-309.

Platón. (1871). Fedro. En Patricio de Azcárate (Ed.) Platón, Obras completas. https://www.filosofia.org/cla/pla/img/azf02257.pdf

Pronin, E., Lin, D., & Ross, L. (2002). The bias blind spot: perceptions of bias in self versus others. Personality and Social Psychology Bulletin, 28(3), 369-381.

Ruíz Martín, H. (2022). Los secretos de la memoria. Ediciones B.

Víctor, J.S. (1998). Moral panics and the social construction of deviant behaviour. A theory and application to the case of ritual child abuse. Sociological Perspectives, 41(3), 541-565.

Vitruvio. (1995). Los diez libros de arquitectura. Alianza Forma.

Wertham, F. (1954). The seduction of the innocent. Rinehart & Company.

Zurbriggen, C.L.A., Jendryczko, D., & Nussbeck, F.W. (2021). Rosy or blue? Change in recall bias of students’ affective experiences during early adolescence. Emotion, 21(8), 1637-1649. https://doi.org/10.1037/emo0001031

 

 


CÓMO CITAR: García Doval, F.M. (2024). La seducción de la nostalgia educativa. Revista Pensadero: Conocimiento Docente, vol. 2, 113-126. Recuperado de https://revistapensadero.org/