La voz del profesorado español en tiempos de pandemia. Un coro a siete voces
Artículo de Ignacio Sánchez, Karen Pérez Rubio y Macarena Verástegui publicado en la revista Tendencias Pedagógicas.
Resumen. La emergencia sociosanitaria originada por la pandemia de Covid-19 situó al profesorado ante un insólito y desafiante escenario, especialmente durante el último trimestre del curso escolar 2019/20, en el que la enseñanza pasó a desarrollarse íntegramente en un entorno online. Sin embargo, son pocos los recursos que se han dedicado a escuchar atentamente lo que el profesorado tiene que decir sobre la situación vivida. Utilizando el método de estudio de casos, el presente artículo recoge las voces y las experiencias de siete docentes con el objetivo de examinar sus necesidades, anhelos y percepciones respecto a su rol, sentido y propósito profesional, y respecto a los procesos y relaciones de pertenencia dentro del cuerpo profesional docente durante aquellos meses. Para ello, se ha utilizado una entrevista en profundidad y un cuestionario, pasado en dos ocasiones, que se han sometido al método de análisis del discurso dentro del marco de una investigación cualitativa. Consideramos que las políticas públicas sobre el profesorado deben ubicar y repensar al docente como un sujeto generador de un conocimiento imprescindible para la comprensión del sistema educativo y, en ese sentido, lo que estas voces singulares nos descubren ha de ser tenido en cuenta a la hora de desarrollar mejoras educativas contextuales y efectivas.
Cómo citar: Sánchez Hernández I., Pérez Rubio K. y Verástegui Martínez M. (2023). La voz del profesorado español en tiempos de pandemia. Un coro a siete voces. Tendencias Pedagógicas, 40, 1-14. https://doi.org/10.15366/tp2023.40.001
Para descargar el artículo completo utiliza este enlace o pulsa sobre la siguiente imagen.