La Fundación Promaestro sobre el Manifiesto por una educación informada por la evidencia
Desde la Fundación Promaestro promovemos una educación informada por la evidencia y queremos expresar nuestro acuerdo con las consideraciones que recoge el manifiesto impulsado, entre otros, por Gracia Jiménez, la vicedecana de la Facultad de Educación de Granada. Nuestro director, Jorge Úbeda, es uno de los más de 80 investigadores y profesionales de la educación firmantes del mismo.
La importancia de la transferencia en educación
Para mejorar y cuidar la educación, es necesario que las decisiones pedagógicas —desde el aula hasta la Administración Pública— se apoyen en evidencias contrastadas. En Promaestro trabajamos para que los docentes puedan acceder a información rigurosa, a fuentes de conocimiento fiables y a espacios donde compartir experiencias y contrastar evidencias con otros profesionales de la educación. Por eso, desde hace años, impulsamos y organizamos proyectos de transferencia como ‘Las pruebas de la educación‘. Consideramos que contar con criterios basados en evidencias científicas ayuda al profesorado a afinar su juicio pedagógico y a obtener mejores resultados con sus prácticas educativas.
Evidencias, conocimiento docente y conocimiento científico
Compartimos los postulados de la llamada Educación Informada por la Evidencia (EIE), tal como se recogen en el manifiesto publicado recientemente, y hacemos especial hincapié en la invitación a los docentes que lo deseen a liderar investigaciones y a colaborar con equipos de investigación ajenos a sus centros, pues es fundamental orientar «la investigación que nutre la EIE hacia asuntos que resulten del interés de la comunidad educativa». Asimismo, queremos remarcar que el conocimiento científico y el conocimiento derivado de la experiencia profesional no son excluyentes y que «la experiencia de los profesionales de la educación es muy valiosa y debe ser tomada en consideración como fuente de conocimiento para fundamentar las decisiones en el ámbito educativo».