Curso 100% online

Con este curso, tendrás la oportunidad de publicar en la Revista Pensadero

Curso 100% online

Con este curso, tendrás la oportunidad de publicar en la Revista Pensadero

Fechas y horarios

* Todas las sesiones son online
Inicio del curso: 14 de febrero de 2025
Sesión 1

19 de febrero | 17:30h a 20:00h

Primera sesión: recomendaciones y retroalimentación sobre las tareas entregadas, con espacio para compartir con el grupo los procesos de sistematización.
Sesión 2

9 de abril | 17:30h a 20:00h

Segunda sesión: recomendaciones y retroalimentación sobre las tareas entregadas, con espacio para compartir con el grupo los procesos de sistematización.
Sesión 3

25 de junio | 17:30h a 20:00h

Tercera sesión: recomendaciones y retroalimentación sobre las tareas entregadas, con espacio para compartir con el grupo los procesos de sistematización.
Sesión 4

24 de septiembre | 17:30h a 20:00h

Cuarta sesión: recomendaciones y retroalimentación sobre las tareas entregadas, con espacio para compartir con el grupo los procesos de sistematización.
Sesión 5

26 de noviembre | 17:00h a 21:00h

Última sesión: jornada de transferencia y cierre de la formación. Al finalizar, el docente puede enviar su artículo a una revista académica para que sea considerado de cara a su publicación. Si lo envía a la Revista Pensadero, el artículo pasará al proceso de revisión por pares ciegos con opción de entrar en el volumen de 2026.
Final del curso: 7 de diciembre de 2025

Datos prácticos

¿Quién puede participar en el curso 'Crea y Comparte'?

Docentes de cualquier etapa educativa. Este es un curso especialmente dirigido a docentes vinculados a comunidades educativas vulnerables y a docentes interesados en sistematizar su práctica y transferirla a la comunidad educativa.

¿Qué obtendrás al final de la formación?

Al final del curso, habrás analizado y reflexionado en mayor profundidad sobre diferentes componentes de tu práctica educativa, habrás escrito un artículo candidato a publicarse en la Revista Pensadero o en otra revista de orientación académica y habrás entrado a formar parte de una comunidad profesional de docentes interesados en la investigación, la sistematización y la transferencia.

Además, recibirás un certificado de tu participación. Pendiente de confirmar el reconocimiento de créditos de formación por parte del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

¿Cuál será el método de trabajo?

El curso se llevará a cabo a través de un trabajo en red de manera 100% online. Se llevarán a cabo sesiones online con los participantes para hacer un seguimiento y ofrecer un espacio de colaboración y retroalimentación grupal con el que resolver dudas y proporcionar recomendaciones generales. Además de las sesiones online, se realizarán tareas colaborativas, tutorías y tareas individuales, utilizando vídeo píldoras, recursos y materiales proporcionados por el equipo de la Fundación Promaestro. Para todo ello se utilizará un aula virtual en la cual se pueda compartir el material y llevar a cabo todas las actividades que se requieran durante el curso.

¿Cuánto tiempo requiere?

El curso se desarrolla entre febrero de 2025 y diciembre de 2025, con 5 sesiones sincrónicas obligatorias y tiempo de trabajo autónomo y colaborativo. En total, todo el proceso suma 50 horas de formación.

¿Cómo me inscribo?

Completa el formulario de inscripción de esta página, facilitando tus datos. Después, el equipo de la Fundación Promaestro se pondrá en contacto contigo para realizar un cuestionario más extenso y/o una entrevista telefónica, en la que puedas exponer tu motivación para participar en el curso y algunas ideas sobre el tipo de práctica educativa que te gustaría sistematizar y transferir en él.

Esta inscripción, así como la posterior matriculación, es gratuita y no supone ningún coste para los participantes. Sin embargo, las plazas son limitadas y la Fundación Promaestro seleccionará a los participantes definitivos entre todas las candidaturas recibidas. La Fundación Promaestro comunicará a los participantes su admisión al curso durante el mes de diciembre de 2024.

Para más información

En este enlace puedes descargar la guía didáctica del curso. Si tienes alguna duda o quieres realizar una consulta sobre el curso, contacta con Karen Pérez Rubio escribiendo a karen@promaestro.org  o llamando al 91 441 43 29 (ext: 103).

El período de inscripciones ha finalizado

Si deseas alguna información relativa a este curso o a otras de nuestras actividades, escríbenos a info@promaestro.org y estaremos encantados de atenderte.