Dossier de prácticas
Descarga el dossier de prácticas de la 5ª Jornada Pensadero
El viernes 12 de noviembre de 2021 docentes de España y de Latinoamérica nos reunimos para compartir y discutir 27 prácticas educativas a favor de la inclusión. Accede a todos los vídeos e intervenciones de la 5ª Jornada Pensadero.
Descarga el dossier de prácticas de la 5ª Jornada Pensadero
Licenciada en Psicopedagogía y posgrado en Inteligencia Emocional. Actualmente es maestra de Educación Infantil en el CEIP Leopoldo Alas de Madrid. Es una entusiasta de la educación integral del alumnado y una defensora de la igualdad de oportunidades en la escuela.
Doctora en Psicología, maestra de Educación Infantil y Vicedecana de Investigación y Transferencia en la Facultad de Educación de la UAM. Defiende una educación guiada por la evidencia en su blog ‘Si tú supieras…’ y en eventos divulgativos como ‘Las pruebas de la educación’.
Doctor en Ciencias de la Educación, maestro e investigador. Es Decano de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en políticas educativas, educación comparada e internacional y aprendizaje por competencias.
Maestra de Educación Física en el CEE Carmen Fernández-Miranda. Máster en actividad física y deportes para personas con discapacidad e integración social. Doctoranda, lucha por garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito de la educación física.
Educador social y pedagogo, en la actualidad es orientador y responsable de convivencia en Escuela Ideo y profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid. Interesado en la construcción de una convivencia positiva, la participación infantil y adolescente y la inclusión.
Doctora en Bellas Artes. Jefa de estudios y profesora de Dibujo en el IES Julio Verne (Leganés). Secretaria General de la Asociación Mejora tu Escuela Pública y responsable de su concurso de Buenas Prácticas. También es impulsora del proyecto ‘Profesores y aulas de puertas abiertas’.
Profesora de Filosofía y de Lengua Castellana y Literatura en la Institución Profesional Salesiana de Carabanchel. Licenciada en Filosofía y Máster en psicoanálisis y teoría de la cultura por la Universidad Complutense de Madrid, cursa actualmente el doctorado.
Arquitecto, profesor de Secundaria y formador de futuros docentes en la UDIMA. Doctorando en la UAM, defiende la importancia del factor emocional e investiga sobre la implementación de metodologías innovadoras y su repercusión en el diseño de espacios educativos.
Docente de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. Actualmente es maestra de Primaria e impulsora del método EBI en el Colegio Santa María la Blanca (Madrid). Interesada en la innovación e inclusión educativa, desarrolla, diseña e implementa nuevas metodologías de aprendizaje.
Director del IES Pedro de Tolosa, profesor de FP y profesor asociado de la Universidad Carlos III. Colabora con la asociación FP Empresa en el área internacional y es asesor de Formación Profesional en el grupo de investigación GIPES de la Universidad Autónoma de Madrid.
Biólogo y pedagogo con más de 20 años de experiencia como profesor de Secundaria dando clases en materias científicas. También es profesor asociado en la Universidad Nebrija e investiga sobre el desarrollo de competencias, especialmente la científica, y del pensamiento crítico.
Profesora de Física y Química en Secundaria, actualmente en el IES Diego Velázquez de Torrelodones. Le encanta la didáctica de la ciencia y los retos pedagógicos, por lo que continúa formándose y aprendiendo de compañeros y alumnos desde que comenzó en la docencia.
Promotor y director de la Fundación Promaestro. Doctor en Filosofía, escritor y docente con más de quince años de experiencia en Secundaria, Bachillerato y Escuelas de Posgrado. Imparte clases en el Máster de Formación del Profesorado de la Universidad Complutense de Madrid.
Coordinadora de la jornada y responsable de programas de la Fundación Promaestro. Trabajadora social, terapeuta familiar y experta en calidad y mejora educativa. Actualmente da clases en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad Autónoma de Madrid.