¿Te has detenido alguna vez a observar cómo das clase? ¿A comprobar si lo que haces realmente está funcionando? ¿O a mirar de cerca los resultados de tus prácticas educativas? La observación es una herramienta clave para el desarrollo profesional docente y por eso queremos animarte a ponerla en marcha. No importa si ya has participado antes en procesos de observación o si es tu primera vez: este curso online de la Fundación Promaestro está diseñado para acompañarte en un nuevo camino de reflexión y mejora.
Aulas abiertas
- Del 2 de febrero al 26 de abril de 2026
- Curso 100% online, de 30 horas y asíncrono
- A través de nuestra plataforma Moodle
* Actualmente en trámites para certificar este curso como una actividad reconocida en términos de formación permanente del profesorado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España (confirmación próximamente).
Contenidos
Datos prácticos
¿Quién puede participar en el curso 'Aulas abiertas'?
Docentes de cualquier etapa educativa. Este es un curso especialmente dirigido a docentes vinculados a comunidades educativas vulnerables y a docentes interesados en observar sus propias clases.
¿Necesito experiencia previa en investigación o en innovación?
No. Lo importante es tu interés por mejorar lo que haces en el aula y tu disposición a observar, analizar y compartir tu práctica con otros docentes.
¿Cómo funciona el proceso de selección?
Completa el formulario de inscripción de esta página, facilitando tus datos. En función de la demanda y del perfil, podríamos contactarte para una mini-entrevista telefónica antes de confirmar la plaza. Hay 50 plazas disponibles.
¿Tiene algún coste?
No. La inscripción y la matriculación en el curso son gratuitas y no suponen ningún coste para los participantes. Sin embargo, las plazas son limitadas y la Fundación Promaestro seleccionará a los participantes definitivos entre todas las candidaturas recibidas.
¿Cuánto tiempo requiere?
La dedicación total es de 30 horas, distribuidas entre febrero y abril de 2026.
¿Cuál será el método de trabajo?
El curso es 100% online y asíncrono. No hay sesiones en directo pero se garantiza el acceso del participante a un foro de intercambio. El curso combina contenidos sobre la búsqueda de evidencias y la observación de prácticas educativas, junto con tareas que se adaptan a tu contexto y que deberán realizarse en los plazos estipulados.
¿Qué obtendrás al final de la formación?
Recibirás un certificado de tu participación y, al finalizar el curso, habrás analizado y reflexionado en profundidad sobre diferentes componentes de tu práctica educativa, entrando a formar parte de una comunidad profesional de docentes interesados en la investigación, la sistematización y la transferencia.
Además, este curso es una actividad reconocida en términos de formación permanente del profesorado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España (pendiente de confirmación).
Para más información
En este enlace puedes descargar aquí la guía didáctica del curso. Si tienes alguna duda o quieres realizar una consulta sobre el curso, contacta con Karen Pérez Rubio escribiendo a karen@promaestro.org o llamando al 91 441 43 29 (ext: 103).
