Pensadero de maestros: una dinámica docente de práctica reflexiva
La evaluación y validación de nuestro proyecto piloto, el Pensadero de maestros, ha sido publicada en Profesorado, Revista de Currículum y formación del profesorado. El artículo completo, escrito por Macarena Verástegui y Patricia González Collado, está disponible a continuación.
Resumen. La práctica reflexiva se torna esencial cuando de fortalecimiento docente y mejora educativa se trata. Por ello, parece relevante investigar y proponer acciones que fomenten esta práctica en el quehacer profesional docente. Este artículo presenta la evaluación y validación del proyecto piloto “Pensadero de maestros”, una iniciativa de la Fundación Promaestro para fomentar y apoyar la práctica reflexiva en maestros y profesores. Este proyecto se implementó en seis centros educativos en la Comunidad de Madrid, participando un total de 67 profesores. The research followed a qualitative methodology based on discourse analysis, using two techniques: the semi-structured interview and the focus group (four interviews and one focus group were conducted). También se pasó un cuestionario de satisfacción a todos los participantes para triangular la información. Los principales resultados obtenidos confirman que, a través de la observación en el aula y el feedback entre compañeros, los docentes que han pasado por esta dinámica se sienten más reconocidos, acompañados y valorados en su quehacer profesional. La capacidad reflexiva y la validación de prácticas educativas han sido dos procesos conseguidos que han aumentado la autopercepción profesional de los participantes, fomentando el desarrollo y fortalecimiento de la profesión docente. Finalmente, en las discusiones finales se plantean nuevas líneas de investigación en torno al concepto de práctica reflexiva en la profesión docente.
Cómo citar: Verástegui Martínez, M. & González Collado, P. (2019). Pensadero de maestros: Una dinámica docente de práctica reflexiva. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 23(4), 152-173. https://doi.org/10.30827/profesorado.v23i4.11715
Para leer el artículo completo sigue este enlace o pulsa sobre la imagen: